NOTICIAS

Talleres vacacionales Puyango 2025: aprendizaje, creatividad y diversión

Talleres vacacionales Puyango 2025: aprendizaje, creatividad y diversión

El Municipio de Puyango en coordinación con la Unidad Técnica de Desarrollo Cultural, Turístico y Recreación (UTDCTR) pone a disposición 13 talleres vacacionales, diseñados para fomentar el aprendizaje, la creatividad y recreación de niños y jóvenes del cantón durante el periodo de vacaciones.

Municipio de Puyango desplaza brigada humanitaria a El Limo para atender a familias afectadas por la temporada invernal.

Municipio de Puyango desplaza brigada humanitaria a El Limo para atender a familias afectadas por la temporada invernal.

En un esfuerzo conjunto entre la comunidad puyanguense, ciudadanos residentes en distintas ciudades del país, grupos solidarios y el sector empresarial, se llevó a cabo una brigada humanitaria donde se receptó la donación de alimentos no perecibles, ropa, calzado, implementos de aseo, colchones.

Puyango fortalece gestiones para soluciones habitacionales con el respaldo del MIDUVI

Puyango fortalece gestiones para soluciones habitacionales con el respaldo del MIDUVI

Con el objetivo de atender las necesidades habitacionales del cantón tras la reciente emergencia, el alcalde de Puyango, Ignacio Vivar Jara, sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Burneo, y el coordinador zonal 7, Jimmy Bravo.

El Tejar Bajo pone en alerta a Puyango

El Tejar Bajo pone en alerta a Puyango

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Puyango recibió las alertas de los moradores de El Tejar Bajo, un barrio perteneciente a la ciudad de Alamor, en donde se registran el asentamiento del área lo que ha provocado daños en la infraestructura de viviendas.

Puyango en emergencia por temporada invernal

Puyango en emergencia por temporada invernal

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Puyango mantuvo una reunión este fin de semana tras las últimas precipitaciones registradas en el sector, deslaves, afectaciones a viviendas, vehículos, instituciones educativas, son algunos de los factores que motivó la declaratoria de emergencia.

Puyango le apuesta a la reforestación de sus cuencas hídricas.

Puyango le apuesta a la reforestación de sus cuencas hídricas.

Con la finalidad de generar acciones que a largo plazo cambien la vida de los habitantes del sector, el Municipio de Puyango, la Junta de Agua Potable de Ciano, naturaleza y Cultura Internacional y la Mancomunidad Bosque Seco, se unieron para llevar a cabo la campaña de reforestación “Sembrando juntos para el futuro”. Dos mil higuerones se plantaron en esta jornada de reforestación.

Puyango aprueba Plan De Ordenamiento Territorial 2024- 2027

Puyango aprueba Plan De Ordenamiento Territorial 2024- 2027

Con la presencia de Ignacio Vivar, alcalde del cantón Puyango, concejales y concejalas, integrantes del Consejo de Planificación Local (CPL) y representantes de varias instituciones del Estado, se llevó a la cabo la socialización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2024 – 2027, este instrumento de planificación fue aprobado por unanimidad por parte del Consejo de Planificación Local.

Casa Puyango: Un espacio para fortalecer la cultura del cantón

Casa Puyango: Un espacio para fortalecer la cultura del cantón

Con el firme propósito de promover y fortalecer las diversas expresiones culturales, el Municipio de Puyango entregó a la comunidad el proyecto Casa Puyango, un centro de desarrollo cultural que abre sus puertas a toda la ciudadanía.

Municipio de Puyango entrega 27 mil plántulas de café a Procap

Municipio de Puyango entrega 27 mil plántulas de café a Procap

Municipio de Puyango con el apoyo de la Prefectura de Loja y Heifer Ecuador, realizó la entrega de 27 mil plántulas de café de semillas certificadas a los integrantes de la Asociación Agroartesanal de Productores de Café de Altura Puyango (PROCAP).

¿Qué es Puyango?

Puyango es una palabra compuesta por «puya» que significa lanza y «ango» que significa fuerte. Los paltas no solo fueron agricultores sino también fueron fuertes guerreros en su resistencia a las primeras invasiones incásicas. Puyango se registra como cultura de la gran familia paltense; en la cuenca del rio Puyango se ha encontrado en cerámica, cántaros; y hachas de piedra como vestigios de esta cultura.