NOTICIAS

Arte y talento en el XV Festival de Arte Literario y Escénico “Prof. Vicente Ortega Gonzáles”

Arte y talento en el XV Festival de Arte Literario y Escénico “Prof. Vicente Ortega Gonzáles”

El cantón Puyango en el marco de la celebración del mes de la Integración Puyanguense, vivió con entusiasmo, la Décima Quinta edición del Festival Literario y Escénico “Prof. Luis Vicente Ortega Gonzáles”, evento que reunió a estudiantes de distintas instituciones educativas del cantón para mostrar su creatividad, expresión y dominio de la palabra.

Un colorido pregón apertura las fiestas de Integración Puyanguense.

Un colorido pregón apertura las fiestas de Integración Puyanguense.

Con alegría desbordante y gran participación ciudadana, el Municipio de Puyango dio inicio a las festividades de Integración Puyanguense “Agosto en el Corazón”, con un emotivo pregón inaugural que llenó de color y entusiasmo las principales calles de la ciudad de Alamor.

Embellecimiento turístico inicia en El Arenal

Embellecimiento turístico inicia en El Arenal

Con la finalidad de promover el turismo rural, el Municipio de Puyango dio inicio al proyecto de embellecimiento turístico en la parroquia El Arenal, una comunidad que viste de colores vivos y espera a quienes se cautivan por su clima y biodiversidad.

Puyango se prepara para celebrar las festividades de la Integración

Puyango se prepara para celebrar las festividades de la Integración

Con el lema “Agosto en el Corazón”, Puyango se prepara para celebrar el mes del arte cultura e integración puyanguense, una conmemoración que combina arte, cultura, tradiciones, identidad y desarrollo local. Esta agenda se desarrollará desde el 6 al 22 de agosto.

Ignacio Vivar rinde cuentas sobre la gestión 2024.

Ignacio Vivar rinde cuentas sobre la gestión 2024.

Con el acompañamiento de representantes de la sociedad civil, líderes barriales, autoridades cantonales y personal directivo de la municipalidad, el alcalde de Puyango, Ignacio Vivar Jara realizó la deliberación pública del proceso de rendición de cuentas del periodo 2024.

Ignacio Vivar, le apuesta a la regeneración urbana en Puyango

Ignacio Vivar, le apuesta a la regeneración urbana en Puyango

En Puyango se ejecutan varios proyectos que contemplan obras hidrosanitarias integrales, mejoramiento de sus calles. Con una inversión superior al millón y medio de dólares el alcalde, Ignacio Vivar le apuesta a la regeneración urbana.

Puyango recibió más de 300 Kits de Asistencia Humanitaria

Puyango recibió más de 300 Kits de Asistencia Humanitaria

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en coordinación con el Municipio de Puyango, realizó la entrega de kits de asistencia humanitaria a familias afectadas por la temporada invernal de las parroquias de Mercadillo, Vicentino, El Limo y Alamor.

Puyango conmemoró el Día del Árbol y la Biodiversidad con varias actividades

Puyango conmemoró el Día del Árbol y la Biodiversidad con varias actividades

En el marco de la conmemoración del Día del Árbol y la Biodiversidad, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Puyango desarrolló con éxito el Foro Académico, exposición de pintura y el conversatorio Voces por la Conservación, eventos que reunieron a expertos, instituciones académicas, estudiantes y ciudadanía comprometida con la conservación del patrimonio natural del cantón.

Cecilia Encalada es reelecta como vicealcaldesa del cantón Puyango

Cecilia Encalada es reelecta como vicealcaldesa del cantón Puyango

En cumplimiento de la normativa legal vigente, el Concejo Municipal de Puyango llevó a cabo la sesión ordinaria Nro. 081, en la que se desarrolló el proceso de elección de la vicealcaldesa del cantón.

¿Qué es Puyango?

Puyango es una palabra compuesta por «puya» que significa lanza y «ango» que significa fuerte. Los paltas no solo fueron agricultores sino también fueron fuertes guerreros en su resistencia a las primeras invasiones incásicas. Puyango se registra como cultura de la gran familia paltense; en la cuenca del rio Puyango se ha encontrado en cerámica, cántaros; y hachas de piedra como vestigios de esta cultura.