NOTICIAS

MUNICIPIO DE PUYANGO ATIENDE VIALIDAD URBANA Y RURAL

MUNICIPIO DE PUYANGO ATIENDE VIALIDAD URBANA Y RURAL

Contar con un sistema vial habilitado en invierno y verano es el objetivo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Puyango, adquisición de maquinaria, colocación de alcantarillas y mantenimiento vial son algunas de las acciones que se ejecutan en este cantón.

El alcalde de Puyango, Ignacio Vivar Jara informa que la adquisición de maquinaria pesada fortalecerá el equipo caminero, con una inversión referencial de 200 mil dólares la institución contará con un rodillo liso vibratorio y una retroexcavadora, adjudicado a la empresa Diteca, maquinaria que arribará al cantón en los próximos días.

Son 407,20 kilómetros de vías entre urbanas y rurales que dispone el cantón Puyango, José Cango, director del Departamento de Obras Públicas señala que en la actualidad se realiza el mantenimiento de la vía La Pampa – Jorupe en la parroquia El Limo, que consiste en la limpieza de derrumbes, rasanteo de la calzada incluido cunetas y lastrado con material de mejoramiento, trabajos ejecutados por administración directa. A decir del director departamental, la Prefectura de Loja ha traslado maquinaria al sector, y se interviene en el eje vial El Limo – Mangahurquillo.

 Otra de las acciones es la colocación de alcantarillas de armico adquiridas por el GADM de Puyango, al momento son varios los sectores beneficiados entre ellos Guápalas - Trigopamba - Buenavista – Naipiraca, como también en Guainche – Masaconsa y en la vía a Vicentino, esto contribuye al drenaje de aguas lluvias lo que contribuye a dar mayor tiempo de vida útil a los ejes viales ya intervenidos.

1000 Caracteres restantes


¿Qué es Puyango?

Puyango es una palabra compuesta por «puya» que significa lanza y «ango» que significa fuerte. Los paltas no solo fueron agricultores sino también fueron fuertes guerreros en su resistencia a las primeras invasiones incásicas. Puyango se registra como cultura de la gran familia paltense; en la cuenca del rio Puyango se ha encontrado en cerámica, cántaros; y hachas de piedra como vestigios de esta cultura.