NOTICIAS

Vía Alamor - Puente Puyango habilitada tras arduos trabajos interinstitucionales.

Vía Alamor - Puente Puyango habilitada tras arduos trabajos interinstitucionales.

Desde la madrugada de este 10 de abril, equipos operativos y maquinaria del Gobierno Autónomo Descentralizado de Puyango, en coordinación con la Prefectura de Loja, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Cuerpo de Bomberos, trabajaron de manera continua para habilitar la vía Alamor - Puente Puyango, afectada por las fuertes lluvias de la temporada invernal.

El alcalde de Puyango, José Ignacio Vivar Jara, se desplazó hasta la zona para constatar personalmente la magnitud de los daños, verificando la presencia de 10 derrumbes a lo largo del tramo vial, situación que extendió las labores de limpieza y rehabilitación hasta el mediodía.

"Gracias al esfuerzo conjunto de nuestras instituciones y del personal operativo, hoy podemos anunciar que la vía está habilitada. Sin embargo, debido a la inestabilidad provocada por la temporada invernal, pedimos a los ciudadanos que eviten movilizarse durante las precipitaciones para prevenir cualquier incidente," destacó el alcalde Vivar Jara.

Actualmente, la vía se encuentra abierta al tránsito vehicular. No obstante, se mantiene la recomendación a la ciudadanía de circular con precaución, ya que las condiciones de la carretera podrían variar con las lluvias continuas.

El GAD Municipal de Puyango reafirma su compromiso de trabajar de forma articulada para garantizar la seguridad vial de los ciudadanos y mantener la conectividad de las comunidades.

1000 Caracteres restantes


¿Qué es Puyango?

Puyango es una palabra compuesta por «puya» que significa lanza y «ango» que significa fuerte. Los paltas no solo fueron agricultores sino también fueron fuertes guerreros en su resistencia a las primeras invasiones incásicas. Puyango se registra como cultura de la gran familia paltense; en la cuenca del rio Puyango se ha encontrado en cerámica, cántaros; y hachas de piedra como vestigios de esta cultura.